Los materiales que necesitas:
- Un vaso
- Agua oxígenada (Peróxido de hidrógeno, H2O2)
- Un poco de sangre
La experiencia:
En el vaso añadimos unos 50 ml de agua oxigenada y después añadimos unas gotas de sangre. Nada más echar la sangre comienza a formarse una espuma blanca que va subiendo por el vaso.
La explicación química del proceso:
La sangre contiene una enzima (catalizador biológico) , llamada "catalasa" que acelera la descomposición de el agua oxigenada, la cual de por si no es muy estable.
![]() |
Enzima Catalasa |
Las burbujas que observamos son el oxígeno que se forma como producto de la descomposición del agua oxigenada.
Este es el motivo por el que el agua oxigenada se emplea como desinfectante en heridas. El oxígeno generado mata las bacterias anaerobias ( viven en ausencia de oxígeno) desinfectando la herida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario